Ermita de la Vera Cruz

Historia

Se ubica en el centro de la población, en la bifurcación de las calles Bautista y Evangelista. Perteneció a la cofradía de la Vera Cruz, histórica penitencial de Nava del Rey. Las obras comenzaron en 1646 bajo dirección de Gabriel Alvarado, época en la que se datan buena parte de los pasos procesionales que se conservan en el interior, algunos siguiendo los modelos iconográficos y estilísticos que Gregorio Fernández -y sus discípulos- consagraron en Valladolid: Oración del Huerto, Ecce Homo y Atado a la columna. Destaca la magnífica escultura de Jesús Nazareno, obra de Francisco Rincón (1607). Completan el elenco de pasos: San Vicente Ferrer y el Lignum Crucis, además de la Virgen de la Soledad que se conserva en el Humilladero . Desaparecida la cofradía de la Vera Cruz, en el año 1956 se fundaron nuevas hermandades que harán suyos los históricos pasos de la Vera Cruz.

HORARIO:
Visitas: supeditadas al culto.
Posibilidad de visita desde la Oficina de Turismo..