Historia
Este pequeño edificio se construyó en 1674 por la cofradía de la Vera Cruz para albergar a la Virgen de la Soledad. El lugar elegido fue el paraje del crucero de piedra próximo a las llamadas Eras Viejas, en el antiguo camino a Villaverde de Medina. Se trata de una sencilla edificación con forma cúbica y realizada en ladrillo macizo cara vista que altera su perfección lineal por ligeros cajeados rectangulares. En el interior, dentro de un retablo barroco, se custodia a Ntra. Sra. de la Soledad, imagen de vestir realizada hacia 1675 que actualmente desfila con la homónima cofradía penitencial, fundada en 1957 y formada únicamente por mujeres.