Los doblados

Detalles

Después de la abstención de la Cuaresma, los vecinos gozarán de tres días campestres para degustar los productos más típicos de Nava del Rey.
El día de “Los doblados” es el punto de partida. Los vecinos más jóvenes -generalmente- acuden en grupo a los pinares más cercanos para merendar el típico “Doblado”, que es un pan grande elaborado con leche especialmente para este día. Dentro del pan se introduce el llamado “ratón”, como popularmente se denomina a las viandas de lomo y chorizo.
Además, como postre son típicos los melocotones y las rosquillas de palo. Durante la jornada son habituales los juegos infantiles y la algarabía, que después de merendar convierten los pinares navarreses en un auténtico espacio festivo.
Los antecedentes del “Doblado” se remontan -al menos- a mediados del siglo XIX, cuando se tiene constancia de un pan de leche, el doble de lo acostumbrado, que se consumía en el Hospital de San Miguel.

Miércoles siguiente al Domingo de Resurrección