Historia
Está construida sobre un pequeño monte llamado Pico Zarcero, a 1 km. del casco urbano. En ella se venera a la Inmaculada Concepción, Patrona de Nava del Rey. La construcción data de mediados del siglo XVI, con una concepción tardo-gótica perceptible en la bóveda interior. La planta original de cruz griega quedó truncada en el siglo XVIII con varios añadidos en la cabecera (transparente y camarín) y pies (coro alto y hospedería). En el interior, en un retablo rococó, se venera a Ntra. Sra. de la Concepción, conservándose dos retablos salomónicos con esculturas de San Gregorio y Santa Ana. Además, en dos hornacinas, se conservan una escultura de San Isidro (evangelio) y otra de San José (epístola). El camino de acceso a la ermita conserva un interesante vía crucis dieciochesco que une el casco urbano con la pequeña elevación del Pico Zarcero.
En la ermita y aledaños se celebran dos importantes fiestas: La Función y la “Bajada y subida de Ntra. Sra. de la Concepción: Virgen de los Pegotes”.